Quantcast
Channel: Entretenimiento - Programas, estrenos y canales - Espinof
Viewing all 853 articles
Browse latest View live

Buenafuente vuelve al late show clásico con 'Late Motiv'

$
0
0
Latemotiv4

El lunes, a las 23, Andreu Buenafuente regresa al género que lo hizo conocido, el late show, con 'Late Motiv', su programa para el nuevo canal #0 de Movistar+ que, sin embargo, empezará a emitirse antes de que ese canal eche a andar. Esto será el 1 de febrero, así que 'Late Motiv' se verá en el todavía Canal+ hasta entonces. Para ese primer programa, sin embargo, no se ha reservado nada; el primer invitado será Pedro Almodóvar y, como invitados musicales, estarán Carlos Tarque, Fito Cabrales y Leiva.

Buenafuente afirmó, en la presentación a la prensa del espacio, que "hemos podido hacer el programa que soñamos hacer", razón por la que "estoy muy contento y soy muy feliz". También explicó que 'Late Motiv' "es un late en estado puro", añadiendo que harán "el formato más ortodoxo posible, con un plató que transmite espectáculo, con banda en vivo y el skyline de fondo", que inicialmente será el de Benidorm. De hecho, el plató recuerda mucho al de 'The Tonight Show' con Jimmy Fallon.

Buenafuente y sus colaboradores

Latemotiv1

El propio Buenafuente ha reconocido que su programa va a ser "una adaptación del formato americano, pero con colaboradores", que es lo que ha estado haciendo, básicamente, desde que empezó en TV3. Entre esos colaboradores hay viejos conocidos de los late shows del presentador, como Berto Romero y Silvia Abril, y nuevas incorporaciones como David Suárez, David Broncano y Javier Coronas.

Cada uno de ellos tendrá una sección propia; Berto tendrá un consultorio, Abril, un espacio del que Buenafuente no sabrá casi nada, Broncano se dedicará a las noticias menos tratadas por los medios y Suárez, según él mismo, intentará acercar a colectivos que puedan ser refractarios al entretenimiento. Todos ellos aportarán contenido a un programa que durará 50 minutos y que se verá de lunes a jueves.

En la presentación, Buenafuente explicó también que el traslado a Madrid desde Barcelona lo situaba en una nueva etapa y que "estoy en un momento muy bueno de mi carrera". Por lo que se contó, 'Late Motiv' no va a innovar en este tipo de espacios, pero también es cierto que, en los últimos años, éstos no se prodigan en la televisión española. En palabras de Berto Romero, "el late debe respetarse y debe hacerse como es".

En ¡Vaya Tele! | #0 será la insignia de Movistar+


Sugerencias semanales | Del 11 al 17 de enero

$
0
0
Shannara

Se nota que hemos entrado en un año nuevo y que las navidades ya han quedado atrás, porque las cadenas españolas lanzan buena parte de sus apuestas más fuertes para esta primera mitad de 2016 esta semana. De hecho, casi todas las novedades se concentran entre hoy y mañana por la noche, y las tenemos para todos los gustos. Hay realities más o menos tróspidos, series de misterio y fantásticas y hasta galas deportivas.

Esta misma noche, por ejemplo, arranca 'Late Motiv' en el todavía Canal+, el programa con el que Buenafuente debuta en Movistar+. Será la principal punta de lanza de #0 cuando eche a andar el 1 de febrero. En la televisión en abierto, Antena 3 y Cuatro pelearán con el regreso de sendos realities: 'Casados a primera vista' y 'Un príncipe para tres princesas', la evolución de lo que empezó siendo 'Un príncipe para Corinna'.

Vuelven las series

Castle8

Uno de los aspectos más destacados de esta semana es que se estrenan unas cuantas series, tanto en regresos como en novedades totales. En el primer apartado tenemos a 'Castle', cuya octava temporada llega a Cuatro mañana por la noche, que es el mismo día que Antena 3 ha elegido para estrenar la segunda entrega de 'Bajo sospecha'. En esta ocasión, Olivia Molina sustituye a Blanca Romero como compañera de Yon González, y ambos deben investigar una desaparición en un hospital.

El otro gran estreno de la semana está en TNT, que el jueves estrena 'Las crónicas de Shannara', una ambiciosa producción de fantasía épica que adapta a televisión los libros de Terry Brooks sobre un mundo futuro poblado por elfos, brujos y leyendas, y que cuenta entre sus actores con Ivana Baquero, protagonista de 'El laberinto del fauno'. Un día antes, el miércoles, Canal+ Series Xtra inicia la emisión de 'Flesh and bone', miniserie ambientada en el mundo de ballet que tuvo dos nominaciones en los pasados Globos de Oro.

Fleshandbone2

Y ese mismo canal estrena esta noche 'Historia de un clan', serie argentina que cuenta las peripecias del Clan Puccio, una familia de criminales que son el centro de la película 'El clan', de Pablo Trapero. Entre sus protagonistas figuran Cecilia Roth y Ricardo 'Chino' Darín.

Discovery bien puede tener el estreno más curioso esta semana, pues el martes emite 'Belief', una docuserie de Oprah Winfrey en la que se dedica a viajar por el mundo para encontrar los orígenes de las diferentes religiones y creencias espirituales.

Ah, para quienes quieran seguir en directo la gala de entrega del Balón de Oro, que sepáis que la retransmitirán Cuatro, Mega, beIN Sports y Eurosport esta noche.

Fuera de España

Shadowhunters

La midseason en Estados Unidos empieza a llenarse de nuevos estrenos ya desde mañana mismo. Freeform, la nueva identidad de ABC Family, comienza a emitir 'Shadowhunters', la traslación a televisión de la saga de 'Cazadores de sombras', que en España se verá en Netflix. El miércoles hay otra novedad, 'Second chance', que llega a FOX reiventando el mito de Frankenstein y habiendo sufrido tres cambios de título y con recorte de capítulos en su primera temporada incluido.

El miércoles también es el día en el que TV Land estrena la segunda temporada de 'Younger', la comedia con Sutton Foster y Hillary Duff que merece pasar menos desapercibida. Tener mucha visibilidad es justo lo que espera USA con 'Colony', su serie sobre una invasión alienígena, que se llega el jueves 14. Y luego hay un pequeño descanso hasta el domingo, cuando se concentran tres estrenos bastante diferentes.

TBS emite 'Angie Tribeca', la parodia de las series de policías con Rashida Jones, y lo hará en formato maratón de toda su primera temporada, mientras PBS se anima con su primera producción propia, un drama de época llamado 'Mercy Street' y protagonizado por Josh Radnor. El último estreno del día 17 es 'Billions', con el que Showtime espera enganchar a la audiencia con una historia de millonarios de Wall Street y el fiscal que los investiga.

En ¡Vaya Tele! | Sugerencias semanales

¿Entusiasmo por 'Late motiv'? Quizá ya fuiste fan de estos late night españoles

$
0
0
Buenafuente

Con esto de que tenemos año nuevo y canal nuevo (#0), estamos que lo tiramos con los estrenos de programas de relumbrón. Uno en el que más nos fijaremos, sin lugar a dudas, será 'Late Motiv', que se estrenó ayer lunes y que nos devuelve a Andreu Buenafuente como maestro de ceremonias de un género que ha dejado muy buenos momentos en nuestra televisión: el late night.

La llegada de este nuevo show nos ha hecho ponernos un poco nostálgicos (que nos encanta) y nos hemos puesto a recordar esos espacios que nos hicieron trasnochar gracias a invitados de infarto, secciones llenas de humor y, por supuesto, un conductor de gran carisma. ¿Nos acompañáis por este viaje por algunos de los late nights más populares de nuestra tele?

'La noche se mueve'

Se trata de un programa autonómico vale, pero queremos citarlo porque para muchos, fue el primer late night que tuvimos en nuestro país. El Gran Wyoming fue el presentador de este espacio que podía verse en Telemadrid y que se emitió entre 1992 y 1993. El formato entusiasmó pues resultaba fresco, ameno y, claro, revolucionario para lo que estábamos acostumbrados a ver.

'Esta noche cruzamos el Mississippi'

Aunque, seguramente, la auténtica revolución llegó con Pepe Navarro y 'Esta noche cruzamos el Mississippi', que se vio en Telecinco entre 1995 y 1997. Más allá de sus entrevistas y reportajes, todos recordamos este espacio por la cantidad de personajes cómicos que circulaban delante de la pantalla: Pepelu, Doña Reme y, en un lugar de honor, los estupendos Lúcas Grijander y Crispín Klander a los que dio vida Florentino Fernández.

'Crónicas marcianas'

Y más mítico todavía resultó este programa del que toca hablar ahora. 'Crónicas marcianas' era la comidilla de todas las oficinas, institutos, cafeterías, paradas de autobús... al día siguiente de cada una de sus emisiones. Javier Sardá logró un espacio de impacto de ésos que ya forman parte de la historia de nuestra televisión. Sus emisiones se dieron entre 1997 y 2005.

'La noche prohibida'

El éxito de 'Esta noche cruzamos el Mississippi' en Telecinco llevó a Antena 3 a intentar una fórmula similar. Así, en 1996, levantó su propio late night con José Coronado, un actor que siempre ha tenido gran tirón televisivo, e Ivonne Reyes como segunda de a bordo. Eso sí, el programa sólo se emitía los viernes, por lo que no entraba en competencia con el late de su rival.

'La sonrisa del pelícano'

Estamos en 1997 y Antena 3 hace una jugada maestra. ¿Qué mejor para luchar contra el programa de Telecinco que, directamente, fichar al presentador? Pepe Navarro se mudó de canal para repetir la misma fórmula que le había hecho famoso en Telecinco. Aunque, como sabéis, todo se fue al traste cuando se habló de la emisión de un vídeo que supone uno de los mayores escándalos de la televisión de nuestro país. El programa fue cancelado de forma fulminante.

'La Central'

La Central1

En 2000, Antena 3 intentó de nuevo hacer frente al boom de 'Crónicas marcianas' con 'La Central', curiosamente, presentado por uno de los chicos bandera de la actual Mediaset: Jesús Vázquez. Con una estética que quería recordar al cine negro de los años 40, tuvo un buen estreno pero se fue desinflando y dos semanas después, lo cancelaron.

'Abierto al anochecer'

De la serie de títulos que Antena 3 puso en marcha para luchar contra el torbellino que Javier Sardá provocaba cada noche en Telecinco, quizá el más exitoso fuera 'Abierto al anochecer', que contó con Jordi González como maestro de ceremonias. Se estrenó en 2002 y tenía un marcado cariz rosa, con muchos personajes del corazón.

'Noche sin tregua'

Paramount Comedy es un canal al que debemos mucho en lo que se refiere al humor nacional. Fue la cadena que apostó por Joaquín Reyes y los suyos con aquella mítica 'La hora chanante'. En 2004, se atrevió con un late night presentado por Dani Mateo que hacía del humor su baza principal. Su periplo se acabó definitivamente en 2007.

'Noche Hache'

Viajamos hasta 2005, cuando Cuatro estrenó el que sería uno de sus programas más destacados de la época pre-Mediaset. Hablamos de 'Noche Hache', con Eva Hache y un sinfín de colaboradores que abogaban por el humor y la sátira política como uno de sus ingredientes principales. Además, conseguía unas cuotas de audiencia excelentes para un canal que estaba, como quien dice, naciendo.

'Buenafuente'

Y llegamos a Andreu Buenafuente. En 2005, la fórmula de 'Crónicas Marcianas' estaba un tanto agotada. En esos momentos, Antena 3 ficha a una estrella de la televisión catalana que con programas como 'Una altra cosa', había revolucionado el panorama televisivo. Su paso a la tele nacional fue, como se preveía, todo un éxito. Éxito que ahora espera repetir con su nuevo 'Late Motiv'.

Nos hemos dejado muchos programas: 'La azotea de Wyoming', 'Plan C', 'Maldita la hora', 'Hable con ellas', 'Alaska y Segura'... ¿con cuál os quedáis vosotros?

En ¡Vaya Tele! | El horario del prime time, en contra del late night

Por qué todo internet está obsesionado con 'Making a murderer'

$
0
0
Makingmurderer2

Internet no vivía este nivel de obsesión con un caso real de asesinato desde que el podcast 'Serial' convirtió en famoso a Adnan Syed, condenado por la muerte de su ex novia en 1999. El acusado que, en esta ocasión, ha atraído la atención del público se llama Steven Avery, está en la cárcel por el asesinato, en 2005, de Teresa Halbach y es el centro de la docuserie de Netflix, 'Making a murderer'.

La serie se estrenó en la plataforma de streaming a finales del año pasado y fue ganando popularidad durante las Navidades, cuando bastantes críticos estadounidenses maratonearon sus diez episodios y se pusieron a escribir sobre ella. Porque 'Making a murderer' ha dado pie a muchos artículos que intentan discernir si Avery fue incriminado por el crimen por la policía, y en realidad es inocente.

De qué va 'Making a murderer'

La docuserie está dirigida por Laura Ricciardi y Moira Demos, que en 2005 eran dos estudiantes de cine que descubrieron el caso de Avery a través de un artículo en The New York Times que lo explicaba. Ricciardi había trabajado un par de años como abogada y estaba familiarizada con el sistema legal estadounidense, así que la historia de Avery les picó la curiosidad.

Resumamos. Steven Avery, un tipo perteneciente a una familia no demasiado bien vista en un pequeño pueblo del condado de Manitowoc, en Wisconsin, es acusado en 1985 de violación y pasa 18 años en la cárcel por ello. Sin embargo, el departamento del sheriff hace oídos sordos a pruebas que apuntan a que Avery puede ser inocente de ese crimen. Finalmente, un test de ADN exonera a Avery, que sale de prisión en 2003 y decide demandar al condado, pidiendo una indemnización de 36 millones de dólares.

Dean Strang y Jerry Buting, los abogados de Avery, se han convertido en dos improbables estrellas mediáticas

Dos años más tarde, una joven fotógrafa de una revista de coches, Teresa Halbach, desaparece poco después de haber visitado el desguace de la familia de Steven. Éste es acusado de su asesinato, y este caso es el que cuenta 'Making a murderer'. A través de diez episodios, Demos y Ricciardi muestran grabaciones de la policía (de interrogatorios, registros, etc.), vídeos del juicio contra Steven y declaraciones de su familia y sus abogados para componer una obra que termina enganchando casi sin que te des cuenta.

'Making a murderer' no tiene narrador, sino que la historia se va construyendo con todo ese material audiovisual al que Demos y Ricciardi acceden, y con entrevistas a los padres de Steven y a sus abogados, Dean Strang y Jerry Buting, que se han convertido, de la noche a la mañana, en dos estrellas de las redes sociales y, en el caso de Strang, hasta en un improbable sex-symbol. Las conversaciones de ambos abogados decidiendo su estrategia durante el juicio, o el sarcasmo de Buting en sus apariciones ante la prensa, han acabado ganando muchos fans.

La obsesión de internet

Abogados

'Making a murderer' podía ser, antes de su estreno, un documental que generara cierta prensa por tratar un caso de asesinato en el que no está del todo clara la culpabilidad de Steven Avery, y en el que se presentan circunstancias externas que arrojan aún más dudas sobre todo el asunto. Los fallos del sistema legal estadounidense, y lo difícil que es para alguien sin dinero, o que no tenga los recursos intelectuales para manejarse en su recovecos, escapar de él se exponen en la serie, y era de esperar que los periodistas escribieran sobre ello.

Pero lo que se ha descontrolado por completo es el nivel de obsesión de internet por el caso de Avery. Los precedentes de 'Serial' y, sobre todo, 'The Jinx', la serie de HBO sobre Robert Durst, ya apuntaban que 'Making a murderer' podía ser el nuevo interés de los detectives amateur de Reddit, que tiene un extenso hilo dedicado al caso.

Internet se ha propuesto resolver definitivamente si Steven Avery es culpable de la muerte de Teresa Halbach

Las dudas sobre la culpabilidad de Avery, los intentos de averiguar qué pasó realmente con Teresa Halbach y, si Steven es inocente, quién la asesinó, los comentarios sobre las pruebas que la serie no muestra... Todo esos puntos son demasiado jugosos para que los internautas los dejen pasar y, aparte de obsesionarse con los abogados o con dos periodistas locales que aparecen también en varios episodios, como Angenette Levy y Aaron Keller, se han dedicado a intentar resolver el caso por su cuenta.

Las historias del subgénero del true crime se prestan mucho a que los espectadores se pregunten si el condenado por el caso es de verdad culpable, a que especulen sobre otros posibles asesinos, a que diseccionen hasta el más mínimo detalle para elaborar sus propias teorías... Si se hace con las series de televisión, no va a dejar de hacerse con estas docuseries, aunque éstas tengan el añadido ético de que se está tratando con personas e historias reales.

Y sí, es verdad que 'Making a murderer' es muy adictivo y que resulta difícil no enredarse en el mismo juego de intentar adivinar, si Steven Avery es inocente, quién asesinó entonces a Teresa Halbach.

En ¡Vaya Tele! | 'Orphan Black' y otras 8 sorpresas seriéfilas de Netflix España

'Zomedy Night', Berto Romero, al asalto de Fox

$
0
0
Berto

El regreso de 'The Walking Dead' a Fox va a estar teloneado por un espacio muy particular. Se trata de una producción de Minoría Absoluta para FOX International Channels que se estrenará, en nuestro país, el 1 de febrero. Serán dos programas de humor antes de que regrese a la pequeña pantalla la sexta temporada de la serie de zombies más famosa de la televisión, el próximo 15 de febrero.

En 'Zomedy Night', tendremos monólogos de humor a cargo de cómicos como Berto Romero, Yolanda Ramos y Agustín Jiménez. También participan Goyo Jiménez, José Corbacho o Silvia Abril. Se trata de unas piezas que sus protagonistas han grabado en el Teatre Principal de Barcelona, con un público que pudo disfrutar del humor más "zombie".

Porque de eso trata este show, humor desde y por la vertiente zombie, haciendo de los muertos vivientes unos habitantes cotidianos de nuestro entorno, con sus propios problemas y preocupaciones, que ahora, van a compartir con nosotros. Lo monologuistas irán además caracterizados con la estética y la vestimenta más adecuada para estas criaturas retornadas de la muerte.

'Zomedy Central' cuenta también con algunas secciones que calienten aún más el regreso de 'The Walking Dead', como 'The Ranking Dead', para hablar de algunos de los mejores momentos de la serie de AMC. Como algunos recordaréis, "vestirse" de zombie no es algo nuevo para Berto Romero, quien fue el responsable de la serie de humor para televisión 'Zombies', en el año 2009.

En ¡Vaya Tele! | ¡Que vienen los zombies! 9 series con no-muertos antes de 'Fear the Walking Dead'

'Carpool Karaoke' y otros 19 momentazos musicales de los late shows americanos

$
0
0
Carpool Adele

Seguro que, en los últimos días, habéis visto a James Corden y Adele cantando en el coche mientras conducen por Londres. Esa última edición del 'Carpool Karaoke' de 'The late late show with James Corden' ha atraído la atención de las redes sociales y de los internautas, pero no es el primero de estos segmentos musicales que se vuelve viral.

Los late shows estadounidenses llevan ya un tiempo haciendo pequeños sketches musicales que acaban convertidos en auténticos momentazos musicales, ya sean parodias de canciones, batallas de lipsync, actuaciones de invitados o, simplemente, instantes en los que se aprovecha el talento musical de gente como James Corden, Jimmy Fallon o Seth Meyers. ¿Se animará Buenafuente a hacer cosas así en 'Late Motiv'?

El karaoke de James Corden

'Carpool Karaoke' es el segmento de 'The late late show with James Corden' que se ha hecho más famoso del programa. Consiste, simplemente, en un viaje en coche de Corden con un cantante famoso en el que hablan sobre algunos aspectos de sus vidas o sus carreras y, básicamente, cantan como hace cualquiera mientras va conduciendo por la ciudad. El de Adele es el que se ha hecho más famoso, pero Corden lleva con este segmento desde el arranque del programa.

En el primero, de hecho, la invitada fue Mariah Carey, que hasta acaba enseñando a Corden el acento de Nueva York.

Con Stevie Wonder, hasta llaman a la mujer de Corden para cantarle "I just called to say I love you".

Por supuesto, uno de los que tuvo más éxito fue el de Justin Bieber, del que el prograama hizo hasta una segunda parte.

Corden no sólo tiene 'Carpool Karaoke', sino que también suele hacer duetos con algunos de los invitados al programa. Con Anna Kendrick parodió los riff-off de la película 'Dando la nota'.

Y con Idina Menzel se animó a cantar 'Time of my life', de 'Dirty Dancing'.

Los duetos han llegado hasta a su monólogo inicial, que Josh Gad cantó como si fuera Olaf, su personaje en 'Frozen'.

Los instrumentos de juguete de Jimmy Fallon

'The Tonight Show' le dio una vuelta a sus actuaciones musicales desde que lo presenta Jimmy Fallon y logra que algunos de sus invitados canten su éxito del momento, pero acompañados de The Roots tocando instrumentos de juguete. Y esas versiones suenan bastante bien, como muestra este 'Hello' con Adele.

Una de las versiones más célebres de este tipo fue la que hicieron, con Mariah Carey, de 'All I want for Christmas is you'.

Fallon también se apuntó un tanto al lograr que Idina Menzel cantara 'Let it go', de 'Frozen', el día después de que ganara el Oscar a la mejor canción.

No obstante, fue Carly Rae Jepsen, con 'Call me maybe', de las primeras en estrenar este segmento, que ya es un clásico del programa.

Fallon es también un consumado imitador de cantantes, sobre todo de Neil Young y Bruce Springsteen, y se compenetra a la perfección con Justin Timberlake en sus 'History of rap', de los que llevan ya seis ediciones.

Uno de los segmentos que Fallon ha hecho más veces ha terminado teniendo su propio spin off en 'Lipsync Battle', un programa de Spike que MTV está emitiendo en España. En su versión de 'The Tonight Show', Fallon y uno de sus invitados se dedican a hacer playback de canciones conocidas, y hacer un poco el tonto. No todos se lo toman tan en serio como Emma Stone.

Entre los numerosos juegos que Fallon hace con sus invitados, 'Wheel of musical impresions' (o 'Rueda de imitaciones musicales'), es uno de los más curiosos, y uno de los que se convirtió en más virales gracias al talento de Ariana Grande para ello. Su Céline Dion es impresionante.

Los musicales de Stephen Colbert

'The late show with Stephen Colbert' es otro programa que tira, siempre que puede, del talento musical de su presentador, que se escora más hacia Broadway. En este caso, por ejemplo, se inventó un musical, 'Button!', para hacerle la competencia a Lin-Manuel Miranda con 'Hamilton', la obra de moda en Nueva York desde el pasado verano.

Con Matthew Broderick, Colbert cantó 'My fair lady' porque ambos decían que les hubieran encantado interpretar alguna vez a Eliza Doolittle.

También se animó a cantar 'Me and my shadow', un viejo éxito de Frank Sinatra y Sammy Davis Jr. con James Corden, cuyo late show va justo detrás del de Colbert.

No todo son musicales con Colbert. En Navidad, tuvo una versión de 'Carol of the bells' nada menos que con Henry Rollins.

Conan, a lo 'Mad Max'

El resto de late shows tienen de vez en cuando sketches musicales o parodias como ésta de 'Conan' del guerrero de la guitarra flamígera de 'Mad Max: Furia en la carretera', para promocionar su semana de programas en la Comic-Con de San Diego. Aunque, en esto de las promociones de películas, quien ganó últimamente fue Jimmy Fallon, logrando que el reparto de 'Star Wars. El despertar de la Fuerza', cantara el tema principal de la película.

En ¡Vaya Tele! | 'El príncipe de Bel-Air' en versión de Jimmy Fallon, la imagen de la semana

'Spoiler', ¿vuelve 'Soy el que más sabe de televisión del mundo'?

$
0
0
Spoiler

Hay una palabra que es igual, pero distinta a las demás. Hasta el más pintado le tiene un miedo atroz pues sólo con una frase se puede destrozar la vida de un seriéfilo y esa relación tan bonita que estaba viviendo con una serie. Se trata del spoiler, un fenómeno que todos, en algún momento, hemos sufrido o incluso provocado.

Ahora, Movistar + va a convertir esta palabra en el título de su nuevo concurso. En 'Spoiler', se preguntará, se responderá y se vivirá (los concursantes incluso irán disfrazados de sus personajes favoritos) a tope el mundo de las series. Hemos oído muchas veces hablar de que vivimos una época dorada en cuanto a la ficción en la pequeña pantalla se refiere, por lo que no nos extraña nada la aparición de esta propuesta que estará presentada por José Corbacho.

El maravilloso mundo de las series

Al escuchar esta noticia, seguro que muchos de vosotros no podéis dejar de pensar en aquel concurso de los primeros tiempos de Cuatro: 'Soy el que más sabe de televisión del mundo', en el que Nico Abad era uno de los presentadores de un espacio muy divertido para expertos en el mundo televisivo (o sea, muchísimos de los espectadores que, a diario, pasan horas y horas en compañía de ese electrodoméstico que nos acompaña siempre, sea la hora que sea).

Es curioso cuánto nos gusta hablar sobre televisión y, en realidad, qué pocos concursos hemos visto sobre este universo que, socialmente, supone un saber muy común. De hecho, en la parrilla actual, espacios como 'Zapeando' o 'Top Trending Tele' se construyen, básicamente, con referencias a lo que ha pasado en otros programas. Por no hablar de los espacios de Telecinco, que han sabido convertir realities como 'Gran Hermano' en piezas fundamentales a las que comentar y sacar mil vueltas.

Pero, si nos ponemos a pensar, realmente encontramos pocas producciones que hablen de la globalidad de las series que tanto seguimos. Si comparamos con el cine, al que siempre se han dedicado programas, debates, reportajes... la pequeña pantalla sale completamente perdiendo. Así pues, ojalá 'Spoiler' sea un verdadero homenaje para todos los seriéfilos que disfrutamos con la mejor ficción. Y, vosotros, ¿le daréis una oportunidad?

En ¡Vaya Tele! | Cuatro formatos que necesita la televisión española

'Likes' y su ventana a la vida en internet dará inicio a #0

$
0
0
Likes

El 1 de febrero, a las 20:30, arrancará su andadura #0 y lo hará con 'Likes', el magazine diario con el que se acercará a los espectadores la actualidad del día en internet y las redes sociales. Así lo ha descrito Fernando Jerez, director del nuevo canal, en la presentación oficial de 'Likes', que ha reconocido que es un poco raro presentar el programa antes de que se haya presentado la cadena.

El espacio será diario, de lunes a viernes, y constituirá uno de los cuatro o cinco programas diarios, y de producción propia, de #0. Otro de ellos es 'Late motiv', que está ya en emisión en lo que hasta ahora era Canal+. Para conducirlo, se ha confiado en Raquel Sánchez Silva, que ya presentó hace una década, precisamente en Canal+, un programa orientado a internet y los videojuegos llamado 'La hora wiki'.

Las redes sociales en televisión

'Likes' está producido por 7 y acción, así que Pablo Motos participó en la presentación afirmando que el programa nacía de una idea sobre que "la primera persona que conectara la televisión con internet, lo petaba". No va a ser el primer programa que se ha nutrido de contenidos de las redes sociales, pero todos los implicados han afirmado que se va a hacer de manera diferente. "Hay mucho aire fresco, mucha novedad, mucha cosa rara que no se ha visto", ha explicado Motos, y en la misma línea se ha expresado Raquel Sánchez Silva, afirmando que, hasta ahora, "estamos acostumbrados a las pinceladas de internet en televisión", pero que 'Likes' será más activo, añadiendo que "también se va a crear. Se va a jugar con la red".

Likes 3

Jerez ha apuntado que 'Likes' consistirá en "ver la vida a través de las redes sociales e internet", añadiendo que el 82% de la población española se conecta, por ejemplo, a Facebook todos los días. Para articular todos esos contenidos, el programa estará presentado por Raquel Sánchez Silva (a la que Jorge Salvador, uno de los productores ejecutivos del espacio, ha llamado "la mejor sonrisa de la televisión de España") y contará con la presencia de Chenoa, Mario Vaquerizo, Alaska y el Monaguillo para ayudarla en esas labores.

Después, 'Likes' contará con más de una docena de colaboradores que tendrán sus propias secciones y que tratarán distintos temas siempre desde la óptica de lo que más se habla en internet, y apoyándose en lo que Jerez ha llamado el ADN de #0: la música, el cine, las series y el entretenimiento. Todos los presentes han enfatizado que el objetivo del programa es pasarlo bien.

'Likes', el programa coral

Likes 2

Con una presencia tan numerosa de colaboradores, no es raro que se haya definido al espacio como coral. "Es un programa coral con un peso no sólo repartido, sino equilibrado", ha explicado Sánchez Silva, que ha añadido que disfruta mucho con todos esos colaboradores. En ellos hay una mezcla de gente ya conocida y de caras nuevas en televisión, algo en lo que Fernando Jerez ha hecho especial hincapié al apuntar que "cuando te llamas #0, tienes la obligación de tener caras nuevas en televisión".

Entre esos colaboradores figuran Cristina Teva y Jesús Palacios (cine), Alberto Rey y Raquel Martos (series), Arturo J. Paniagua (música), Dani Piqueras (curiosidades de internet), Carlos Langa, María Gómez (cómo comportarse en la red) o Alex Clavero (humor). Se tratarán los memes, los vídeos virales y las fotos de Instagram más exitosas, lo que haya estado de actualidad en las redes sociales durante el día... En la presentación se ha enfatizado que 'Likes' está dirigido a que el espectador pueda llegar a casa, poner el programa y enterarse de lo que ha pasado en internet pasando un rato entretenido.

En ¡Vaya Tele! | #0 será insignia de Movistar


The Lonely Island, autores de Dick in a Box, escribirán programa de sketches para FOX

$
0
0
Thelonelyisland

Es un movimiento interesante por parte de FOX. Desde que acabase MadTV hace siete años, la cadena no había vuelto a tener otra serie de sketches en el late-night. Ahora, ha dado luz verde a ‘Party Over There’ una serie que han creado Andy Samberg, Akiva Schaffer y Jorma Taccone, también conocidos como The Lonely Island, el grupo de rap paródico autor de éxitos como Dick in A Box o Jizz in My Pants.

Esta nueva producción se emitirá los sábados por la noche pero no entrará en conflicto de horario con ‘Saturday Night Live’, el programa de donde nació The Lonely Island. ‘Party Over There’ se meterá con todo tipo de temas de actualidad, desde la cultura hasta la política. Paul Scheer (‘The League’) también está detrás del proyecto. No se emitirá en directo, pero sí será grabado frente a una audiencia en un hotel de Los Ángeles.

Aunque The Lonely Island estén detrás de la serie, no serán sus protagonistas. Han elegido a tres chicas para protagonizarla, Nicole Byer (‘Girl Code’, Jessica McKenna (‘Riot’) y Alison Rich (‘Resident Advisors’. El trío de creadores nunca desperdician una ocasión para ser graciosos, y en la presentación comentaron que empezaron este proyecto tenían la intención de hacer un spin off de ‘Empire’, pero fallaron estrepitosamente.

Es pronto para decir lo que podemos esperar de esta serie, pero personalmente me gusta tanto el tipo de humor y lo que he visto y escuchado del talento que hay detrás que tengo ganas de echarle un ojo.

En ¡Vaya Tele! | 'Review', ¿cuántas estrellas le darías a la vida?

George Clooney y Hugh Laurie intentan operar a Jimmy Kimmel en la imagen de la semana

$
0
0
Sin Titulo

El pasado martes, Jimmy Kimmel anunció que tendría una reunión de ‘Urgencias’ en su programa. Cualquiera esperaría que apareciesen por ahí Noah Wyle, Julianna Margulies o Eriq La Selle, pero no. Como bien cuenta Kimmel, todos tenían compromisos ineludibles (como el “martes de los tacos” de Noah Wyle), así que decidieron recurrir a la siguiente mejor opción.

El sketch tiene un acercamiento muy divertido a cómo aparecen George Clooney y Hugh Laurie en cuanto a sus personajes Doug Ross y House respectivamente se refiere, y es que no llegan a interpretarlos como tal sino que hacen de sí mismos como los actores que una vez fueron dos de los médicos televisivos más recordados de la pequeña pantalla.


Ambos hacen guiños a sus personajes y a los devenires habituales de las series a las que pertenecían. Se toman el luje de bailar y cantar y, en definitiva, están muy cachondos y divertidos en este pequeño encuentro. Eso sí, no puedo evitar pensar imaginar cuánto habría molado que apareciesen otros doctores televisivos por ahí; quizá un Neil Patrick Harris haciendo de Doogie, o si nos ponemos espléndidos, un Zack Braff o Rob Morrow con un anorak.

En ¡Vaya Tele! | La imagen de la semana

Telecinco lo da todo en el estreno de 'Got Talent'

$
0
0
Got Talent

'Got Talent' es, sin duda, una de las grandes apuestas de Telecinco para 2016. Su estrategia de programación espera hacer saltar por los aires el prime time de los sábados. En este día tan particular, en el que nuestras teles apuestan por la política y el cine, la cadena de Mediaset estrena un formato que ha probado su éxito en las televisiones de medio mundo.

Y para que ese estreno caliente motores por todo lo grande, la cadena prepara todo un desfile de eventos. Primero, el jueves, día fuerte con la gala de 'Gran Hermano VIP', se podrá ver un avance a partir de las 00:15 horas. Y después, el sábado 13, casi podríamos hablar de una jornada temática dedicada al formato británico creado por Simon Cowell en 2007.

Un día especial

Por la mañana, la cadena ofrecerá un buen precalentamiento con la emisión de algunos cástings. Después del informativo de mediodía, se podrá ver la película 'Un talento increíble', que recrea la experiencia de Paul Potts, uno de los participantes más populares a los que el concurso consiguió cambiar su vida para siempre. Acto seguido, más 'Got Talent', con un programa especial de 'Qué tiempo tan feliz' que tiene esa cualidad tan característica de los magazines de Telecinco de poder mutar adoptando formatos.

Por fin, a las 22:00, se estrenará una producción que cuenta con un staff de lujo: Santi Millán, a quien también podemos ver en Telecinco en 'Chiringuito de Pepe', es el presentador. Pero, junto a él, dos pesos pesados del grupo: Jesús Vázquez y Jorge Javier también Vázquez. Y, por el lado de las féminas: la eurovisiva y televisiva Edurne; y Eva Hache, en una oportunidad para la cómica de hacer algo muy distinto a lo que está acostumbrada.

'Got Talent' busca ser un gran éxito para Telecinco. Y puede conseguirlo. La cadena ya ha demostrado su buen hacer con este tipo de talents. Adaptó 'Operación Triunfo' revitalizando el clásico. Y también ha demostrado saber llevarse a su terreno un boom internacional como 'La Voz'. Ahora, probará suerte con otro titán. Y lo programará el sábado. Estaremos atentos a todo lo que pase.

En ¡Vaya Tele! | ¿Telecinco con su propio Got Talent?

Un, dos, tres, responda otra vez: ¿Qué opinas de la posible marcha de Bertín Osborne a Telecinco?

$
0
0
Osborne

'En tu casa o en la mía' ha sido uno quizá el mayor éxito de audiencia de RTVE de los últimos años, por lo que todos dábamos por sentado que el ente público iba a seguir confiando en el espacio de entrevistas conducido por Bertín Osborne. Sin embargo, no pudieron llegar a un acuerdo para renovar su contrato y, salvo milagro de última hora, el presentador se llevará su programa con otro nombre a una cadena privada.

Por ahora no hay nada seguro, pero en Bluper dan como muy probable su fichaje por Telecinco con un programa que recibiría el título de 'Vienes tú o voy yo' o 'Vienes o voy'. A falta de la confirmación, hemos querido aprovechar un tema que está siendo muy comentados estos días para preguntaros lo siguiente:

¿Qué opinas de la posible marcha de Bertín Osborne a Telecinco?

Pasamos ahora del popular presentador español a los estrenos de midseason en la televisión norteamericana, ya que la semana pasada queríamos saber cuál era el que más os estaba gustando. La respuesta mejor valorada ha sido la de blacklynx, quien dijo lo siguiente:

1 de Marzo de 2016 - 12:22 Pues me ha sorprendido Lucifer, gustándome mas de lo que pensaba, pero me quedo con Superstore, lástima que NBC le haya dado sólo 11 episodios, pero al menos habrá una 2ª temporada.

Ahora os dejamos una semana de tiempo para que os pronunciéis sobre el posible salto de Bertín Osborne a Telecinco, ¿un acierto que le permitirá crecer aún más o pan para hoy y hambre para mañana a poco que se compliquen las cosas en términos de audiencia? Acordaos de dejarnos vuestra opinión en la sección de Respuestas.

En ¡Vaya Tele! | La pregunta de la semana

'Operación Triunfo', Nostalgia TV

$
0
0
Operaciontriunfo

Pocos programas de entretenimiento ha habido tan exitosos en la televisión española como 'Operación Triunfo'. La respuesta nacional a 'Popstars' o 'American Idol' irrumpió como un vendaval en TVE en 2001, poniendo patas arriba las audiencias e introduciendo en España el concepto del talent show. El año anterior, Telecinco había logrado un fenómeno impresionante con el estreno de 'Gran Hermano', y nadie quería quedarse sin su propio reality show.

Concursos de cantantes, de todos modos, siempre ha habido en la televisión española. Desde aquellos certámenes radiofónicos de mediados del siglo XX, en televisión era habitual encontrar programas en los que aspirantes a cantantes podían mostrar su talento, con la confianza de que algún productor musical se fijaría en ellos. Sin embargo, 'Operación Triunfo' iba un paso más allá al introducir el lado de telerrealidad de la academia en la que convivían todos los participantes.

'Operación Triunfo', el fenómeno

La productora Gestmusic fue la encargada de poner en pie 'Operación Triunfo', que se estrenó en el otoño de 2001. El funcionamiento del programa era bastante sencillo. 16 participantes pasaban a vivir en la academia del espacio, donde cada semana preparaban varias canciones que debían defender en la gala televisada. Ahí, había siempre cuatro concursantes que el jurado conisderaba que habían sido los peores. Un era salvado por los profesores de la academia y otro, por sus compañeros, y la audiencia decidía después, entre los dos restantes, cuál de ellos abandonaba el programa.

Como en todo buen reality show, el casting era muy importante para que coenctara de aquella manera con el público. Las inseguridades de Rosa López (y su vozarrón), el potencial de estrella de David Bisbal, David Bustamante Chenoa, Manu Tenorio, Gisela... Los participantes en aquella primera edición de 'Operación Triunfo' se convirtieron de la noche a la mañana en famosos de un nivel, que no habrían podido conseguir dedicándose sólo a la música. El premio de las tres primeras ediciones, que emitió TVE, era representar a España en el Festival de Eurovisión, pero para cuando llegaba ese momento, 'Operación Triunfo' ya había superado con creces todas las expectativas.

Los consejos de Ángel Llácer y Nina en la academia, las críticas durante las galas de Pilar Tabares (que luego asumiría Risto Mejide con el cambio de cadena), los discos que salían todas las semanas con las versiones que se habían cantado en cada gala (y que copaban los primeros puestos de las listas de ventas), los resúmenes por las tardes de lo que había dado de sí la academia esa semana... 'Operación Triunfo' retomó el enorme éxito de 'Gran Hermano' y le añadió una dimensión un poco más amable; sus concursantes no sólo se dedicaban a pasar el rato encerrados en casa, sino que demostraban tener talento para la música.

Un éxito entre cadenas

En La 1, 'Operación triunfo' superó habitualmente en su primera edición el 35% de share, y en las siguientes dos temporadas, el éxito no se frenó, incluso aunque el fenómeno generado alrededor de la actuacion eurovisiva de Rosa no volvió a repetirse. No era extraño que Telecinco se hiciera con el programa en la cuarta edición, en 2005, colocando al frente a Jesús Vázquez y manteniéndolo en antena hasta 2011, con una pequeña interrupción en 2009.

En Telecinco, el público siguió apoyando 'Operación Triunfo' de manera masiva. La primera temporada emitida en esa cadena superó el 37% de share de media, pero las restantes fueron perdiendo espectadores poco a poco, hasta el 18,7% de cuota de pantalla de la séptima temporada. El formato estaba agotándose. La puntilla definitiva fue la edición de 2011, con Pilar Rubio como presentadora, que fue un cúmulo de errores que llevó a la cadena a acortar la duración de la temporada y a echar el cierre definitivo a la academia.

El legado de 'Operación Triunfo'

Los 15 años que han pasado desde el estreno del programa permiten poner un poco en perspectiva lo que el fenómeno de 'Operación triunfo' aportó a la televisión española. Programas similares han aparecido unos cuantos. Algunos pasaron sin pena ni gloria, como 'Estudio de actores', y otros retocaron lo justo el formato para triunfar, aunque fuera brevemente, como 'Fama, ¡a bailar!'. la tormenta perfecta de la novedad, de un casting muy acertado y de un público que estaba listo para acoger un espacio así no pudo repetirse al mismo nivel, así que no es raro que los concursantes de la primera edición aún sean muy conocidos.

El lado de reality le granjeó críticas en su momento, aunque era un lado mucho más amable que el de 'Gran Hermano', y también hubo cierta polémica por su dominio de las listas de ventas de discos. El éxito se trasladó hasta a un documental, 'OT. La película', dirigido por Paco Plaza y Jaume Balagueró, que mostraba los entresijos de la gira que dieron los concursantes al terminar la primera temporada del programa. Acabó siendo un fenómeno muy generacional.

En ¡Vaya Tele! | Nostalgia tv

Pues sí, Bertín se marcha de TVE

$
0
0
Bertin Osborne Pablo Alboran En Tu Casa O En La Mia

Menudo culebrón el que estamos viviendo a cuenta del programa 'En la tuya o en la mía' de TVE. Resulta que a este peculiar espacio de entrevistas le ha ido tan bien que empezaron a salirle novias hasta de debajo de las piedras y después de muchos dimes y diretes, su flamante presentador, Bertín Osborne, no continuará en la tele pública.

Para explicarlo de una manera mucho más formal: hoy, en RTVE se ha celebrado una reunión para hablar sobre el futuro de 'En la tuya o en la mía'. Osborne habría recibido una suculenta oferta por parte de Mediaset y TVE tenía que decidir si ejercía su derecho de tanteo, derecho que finalmente no ha usado por considerar inasumibles las condiciones que se planteaban.

Ya llevamos bastante tiempo hablando de televisión y estoy segura de que ninguno de vosotros piensa que este folletín ha terminado. Ahora, surgen más y más rumores sobre lo que el nuevo programa costaría, que serían 225.000 euros por emisión más un curioso anexo: por cada décima que supere el 18% del share, se pagará 1.000 euros extras.

En fin, que Telecinco tiene a su nuevo 'Viajando con Chester' y TVE pierde uno de los pocos espacios de entretenimiento que le daban una buena audiencia en el prime time. Por cierto, Bertín Osborne dice que no se va por dinero, sino por asegurar una mayor estabilidad al programa. Y vosotros, ¿qué pensáis al respecto?

Vía | Bluper, El País En ¡Vaya Tele! | 'Dos días y una noche': Susana Griso, entrevistas y famosos para Atresmedia

Semana Santa de pasión e hipnosis, el miércoles en Antena 3

$
0
0
Hipnotizame

Cuando llegan las fiestas varias, nuestras cadenas de televisión se vuelven un poco locas con sus parrillas: dejan de emitir su programación habitual (en previsión de la pérdida de espectadores), pero, al mismo tiempo, se ven obligadas a apostar por eventos especiales. Así, nos podemos encontrar con programas tan curiosos como el que se verá mañana en prime time en Antena 3.

Se llama '1,2,3 Hipnotízame' y trae hasta nosotros ese clásico espectáculo que, desde niños, nos ha fascinado: la supuesta capacidad que tiene una persona de persuadir a otra hasta entrar en su mente y doblegar su voluntad, consiguiendo que el sujeto realice cualquier acción y gesto que el hipnotizador quiera. Este tipo de shows resultan tan llamativos que no es extraño que, cada cierto tiempo, regresen a la pequeña pantalla.

Así, mañana miércoles, Manel Fuentes se pone a la cabeza de un programa especial que tiene a la hipnosis como protagonista. Bueno, no sólo la hipnosis, sino también, una buen puñado de famosos de la plantilla habitual de los canales de Atremedia: Chicote, El Monaguillo, Quique San Francisco, Anabel Alonso, Mario Vaquerizo, Nuria Roca, El Cordobés y uno de los jurados de ese nuevo talent de baile que, de paso, calienta motores: David Bustamante.

El colaborador de 'El Hormiguero', Jandro, es el director de un espacio que cuenta con la presencia de alguien que se puede volver un habitual de la pequeña pantalla (todo dependerá también de las audiencias, claro), como es el ilusionista francés Jeff Toussaint. Y, ¿qué podremos ver? Pues, seguramente, situaciones divertidas y rocambolescas que sus protagonistas no recordarán haber vivido. Sí, ya sabemos lo que es la hipnosis, pero no por ello deja de parecernos terriblemente sugerente.

En ¡Vaya Tele! | Sugerencias semanales: cine para todos, programas para hipnotizar y documentales para resucitar (la mente)


La evolución de Batman y Superman en la televisión y el cine, la imagen de la semana

$
0
0
Batman Superman

El estreno de la gigantesca 'Batman v Superman: El amanecer de la justicia' está acaparando toda la atención del mundo audiovisual durante estos últimos días. No es para menos dada la importancia de la película, por lo que hoy en ¡Vaya Tele! hemos optado por un par de extensos y completísimos vídeos detallando la evolución de Batman y Superman en la televisión y el cine a lo largo de los años para esta nueva entrega de la imagen de la semana.

En los vídeos podremos ver la evolución del hombre de acero pasando por series como 'Adventures of Superman', 'The New Adventures of Superman', 'Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman', 'Smallville' o incluso la delirante campaña publicitaria 'The Adventures of Seinfeld & Superman', mientras que también veremos cómo ha ido cambiando el hombre murciélago en 'The New Adventures of Batman', 'Batman: La serie animada', 'Young Justice' o 'Beware the Batman'.

  • La evolución de Batman

  • La evolución de Superman

¿Cuál de las dos os ha llamado más la atención? Yo siempre he sido mucho más de Batman, pero en este caso concreto tengo que darle la victoria al vídeo centrado en Superman.

En ¡Vaya Tele! | La imagen de la semana

MTV prepara un 'Vergüenza ajena' a la española

$
0
0
Ridiculousness1

Uno de los programas más seguidos en el canal MTV es 'Vergüenza ajena', ya sabéis, ese espacio presentado por Rob Dyrdek en el que vemos una sucesión de momentos divertidos, catastróficos y bastante peligrosos. En fin, no acabamos de descubrir la pólvora precisamente, los espacios en los que videoaficionados comparten sus trastadas con el público existen desde hace mucho tiempo y, en España, todos recordamos aquel 'Vídeos de primera'.

Ahora, con la proliferación de las redes sociales y esa sensación que todos tenemos de que podemos ser creadores audiovisuales a golpe de un "rec", la existencia de este tipo de contenido se ha multiplicado siendo, de hecho, los fails compilations uno de los formatos más buscados en el universo de Internet. 'Vergüenza ajena' ha sabido rentabilizar todas esas piezas virales para construir un programa que gusta mucho al público millenial.

Por eso, no nos extraña nada que Viacom International Media Networks se haya decidido a dar el salto y esté preparando hasta cinco versiones locales del exitoso producto, en un viaje que les llevará a Francia, Italia, África, Holanda y, claro está, España. Así, esas caídas conduciendo vehículos imposibles o realizando bailes sobre inestables mesas de cristal, tendrán ahora protagonistas patrios.

La idea es fidelizar un público que ya ha demostrado su interés por este producto. Cada versión contará además con un presentador nacional y con invitados sorpresa para que comenten los vídeos o, en el caso de buscar un perfil como el de Channel West Coast, se limiten a reír sin ton ni son. ¿Quién pensáis que podría ser un buen presentador para nuestro país? ¿Perfil televisivo o youtuber? Se abren las apuestas.

En ¡Vaya Tele! | Ya tenemos trailer de la serie de 'Scream', que llega a MTV en junio

'Top Dance' se estrena finalmente en Antena 3 el próximo lunes

$
0
0
Topdance

Talent shows de cantantes y de gente con alguna habilidad o algún talento, valga la redundancia, especial hay unos cuantos. Centrados en el baile no ha habido tantos desde 'Fama, ¡a bailar!', y ese hueco va a cubrirlo 'Top Dance', el nuevo programa de Antena 3 que se estrena finalmente el próximo lunes a las 22:30, contra ofertas de ficción en otras cadenas como 'El Ministerio del Tiempo' y 'Chiringuito de Pepe'.

En un principio, parecía que iba a ser el sustituto de 'Tu cara me suena' los viernes, pero la competencia de 'Sálvame Deluxe' es ahí denmasiado fuerte, así que será el día 4 cuando empecemos a ver el formato de este nuevo espacio, en el que los aspirantes deberán bailar durante 90 segundos para convencer al jurado y al público (que va a tener mucho peso) de que merecen continuar en el programa.

El jurado de 'Top Dance', presentado por Manel Fuentes, lo forman Rafael Amargo, Mónica Cruz y Bustamante, y los 24 concursantes que arrancarán 'Top Dance' no sólo tendrán que competir entre ellos, sino que también tendrán que convivir todos juntos. 'Top Dance' está basado en el formato 'Floor Filler', de la televisión sueca, y parece que va a ser lo más cercano que tengamos en España a cosas tipo 'So you think you can dance'.

En ¡Vaya Tele! | Atresmedia se hace con los derechos de 'Fama, ¡a bailar!'

Sugerencias semanales: Naturaleza, realities de huidos, comedia, finales de temporada y más

$
0
0
Wildfrank

La primavera es época de estrenos en la televisión española. No sólo de nuevas temporadas de series, sino también de nuevos concursos y nuevos reality shows. La semana que empieza está muy cargada de novedades y de finales de temporada, algunos muy esperados, y de especiales de programación por el Día de la Tierra, que se celebra el 22 de este mes.

En Estados Unidos también hay unas cuantas cosas destacables, sobre todo en series que regresan con nuevas temporadas. Abril va a ser un mes muy, muy ocupado en la televisión del otro lado del Atlántico, en la que la temporada televisiva 2015/16 está ya dando sus últimos coletazos.

Comedias y series de policías

Shadesofblue

El frente seriéfilo tiene bastantes cosas notables esta semana. Para empezar, esta misma noche termina en FOX la sexta temporada de 'The Walking Dead', con un episodio de 90 minutos que promete elevar la brutalidad de la serie.

Mañana llega el turno de un regreso, el de 'La que se avecina', que estrena su novena temporada para competir directamente con 'Allí abajo' y, probablemente, terminar de hundir a 'El Caso'. Los otros estrenos de la semana son los de 'Shades of blue', la serie policiaca con Jennifer López, que llega a Calle 13 el jueves, y el de '22/11/63', la adaptación del libro de Stephen King, que debuta el miércoles en FOX.

Y tenemos otro final, en este caso, de serie, en AMC el miércoles, cuando 'El infiltrado' emita su último episodio.

Realities y naturaleza

Spoiler

Todavía se estrenan nuevos concursos en televisión, aunque sean tan especializados como 'Spoiler'. La competición de preguntas y respuestas sobre series empieza su andadura esta tarde en Canal+ Series, mientras en Telecinco es el turno de que 'Cámbiame' celebre sus 200 emisiones con un especial de bodas que durará toda la semana. Y en el apartado de competiciones/reality/thriller encontramos 'La huida', que llega el viernes por la noche a #0.

Esta noche debuta un híbrido entre concurso y reality como 'Top Dance', en Antena 3, en el que varios bailarines tendrán que convencer al jurado, y al público, de que realmente merecen una oportunidad en el mundo de la danza.

Discovery Max y Odisea, por su parte, arrancan un mes centrado en la naturaleza. El domingo regresa al primero 'Wild Frank, en busca del dragón', en el que Frank viajará por todo el mundo siguiendo los restos de ese animal legendario y mitológico. En Odisea, por su parte, estrenan varios documentales de naturaleza por el D ia de la Tierra. El domingo, por ejemplo, llega 'Australia: Tierra de extremos', mientras los lunes y los martes se verá 'Cachorros salvajes', cuyo nombre ya explica bien de qué va.

Por otro lado, si lo que preferís son las entregas de premio y el famoseo, podéis ver en MTV, el domingo a la 1:30, los MTV Movie Awards. Ese día es cuando fianliza, por otro lado, el Masters de Augusta, que arranca el jueves en Canal+ Golf.

Y en Estados Unidos

Outlander2

Casi todas las novedades de la semana en la televisión estadounidense están en las cadenas de cable, o todas, en realidad. Starz se reserva dos de sus mayores apuestas para esta semana. Por un lado, el sábado regresa 'Outlander' con su segunda temporada y, el domingo, se estrena 'The girlfrienf experience', basada en la película de Steven Soderbergh. Ambas se verán en Canal+ Series al día siguiente de sus emisiones allí.

El domingo es un día fuerte en cuanto a series en Estados Unidos. Es el día que Showtime ha elegido también para que debute 'Dice', comedia semibiográfica del cómico Andrew Dice Clay, cuya primera temporada estará disponible entera en plataformas digitales. Y también se estrena el domingo la segunda temporada de 'Fear the Walking Dead', que toma el relevo de su "hermana mayor" zombie en AMC.

En ¡Vaya Tele! | Sugerencias semanales

Todos a pasar 'Vergüenza ajena' (nacional) a partir del 9 de mayo

$
0
0
Luisfernandez

Hace muy poquito que supimos que los responsables del canal MTV estaban preparando una versión nacional del programa 'Vergüenza ajena' y hoy ya tenemos la fecha de estreno. La Competencia Producciones es la responsable de la adaptación del formato americano para nuestra tele, que debutará en la pequeña pantalla el lunes 9 de mayo.

En primera instancia, el show contará con 14 emisiones y estará presentado por Luis Fernández, un actor que saltó a la fama tras su paso por la serie de Antena 3 'Los protegidos'. Con él, interactuarán la otrora buscadora del amor Corina Randazzo ('Un príncipe para Corina') y el músico de hip hop Mbaka Oko.

Además de esas 14 entregas, habrá un programa especial. Por supuesto, uno de los puntos fuertes del espacio será la participación de personajes populares de nuestro país (populares, sobre todo, para la generación millenial, que es lo que se lleva ahora y, desde luego, el target de este espacio) y entre los que se han anunciado nombres como Ana Polvorosa, Aless Gibaja o Fonsi Nieto.

Pues, en fin, veremos si los vídeos de golpes, caídas, tortas y experimentos seudosuicidas convencen al público, pero, sobre todo, si la química entre los tres principales componentes de 'Vergüenza ajena: Made in Spain' funciona con fluidez, algo fundamental para transmitir esa sensación de buen rollito y diversión que tiene este formato.

Vía | Fórmula TV En ¡Vaya Tele! | 'Super Shore', rizando un rizo que ya está muy rizado

Viewing all 853 articles
Browse latest View live